Lic. Alejandra Morales Estrada
Asociada Derecho Corporativo
alejandra.morales@ruizconsultores.com.mx
Los contratos de adhesión, son contratos redactados unilateralmente, donde la otra parte no participa en su redacción, sino que simplemente acepta o rechaza el contrato en su integridad adhiriéndose al mismo. Ello no debe confundirse con la adhesión a contratos ya celebrados por otras partes.
La función principal de estos contratos, es como se precisa en líneas anteriores, que la otra parte se adhiera o acepte con su firma lo que se estipula en el mismo, sin poder discutir lo que aparece en dicho contrato.
Para proteger a los Consumidores, la Ley Federal de Protección al Consumidor, por medio de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), cuenta con el Registro Público de Contratos de Adhesión (RPCA), para llevar a cabo un análisis y revisión a dicho contrato, con la finalidad de que no sea excesivo o contenga cláusulas abusivas para el consumidor. Una vez concluido dicho análisis, el contrato puede ser o no aceptado y registrado en el RPCA.
No es obligatorio registrar todo tipo de contratos de adhesión ante PROFECO sin embargo, existen contratos de adhesión que obligatoriamente deben ser inscritos y registrados ante esta autoridad, siempre y cuando así se establezca en la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Norma Oficial Mexicana (NOM) o cualquier otro ordenamiento legal aplicable.
Por otro lado, PROFECO cuenta con el registro voluntario de contratos de adhesión, los cuales a voluntad de los proveedores se pueden registrar para que la Procuraduría analice y revise que los intereses de los consumidores no se vean lesionados, que sus cláusulas no sean abusivas para los mismos y se apeguen a los ordenamientos legales aplicables.
Como ejemplos de estos tipos de contratos podemos encontrar los siguientes:
- Compra venta de automóviles (nuevos y usados).
- Arrendamiento de automóviles.
- Compra venta de bienes muebles e inmuebles.
- Arrendamiento de salón de fiestas y accesorios.
- Prestación de servicios para administración de inmuebles.
- Prestación de servicios de alimentos para eventos sociales.
- Entre muchos otros.
Al registrar dichos contratos en el Registro Público de Contratos de Adhesión (RPCA), se le brinda seguridad y confianza a los consumidores, toda vez que los mismos se apegan a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor, a las Normas Oficiales Mexicanas, y su finalidad principal es que no se lesionen los derechos de los consumidores.
Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en Ruiz Consultores S.C. te brindamos la asesoría profesional para el adecuado registro de los Contratos de Adhesión, llevando a cabo un estudio y diagnóstico a la Ley Federal de Protección al Consumidor, a las Normas Oficiales Mexicanas, y demás ordenamientos legales aplicables, para la correcta elaboración de dichos contratos en los términos y condiciones que se establezcan. Acompañándote desde el principio y hasta la conclusión del trámite, con el fin de obtener un dictamen favorable y como resultado la inscripción de los Contratos de Adhesión.