SAT aumenta requisitos para certificación de IVA e IEPS de empresas IMMEX

El Financiero.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fortaleció la fiscalización dirigida a las empresas que operan bajo el régimen de importación temporal y el programa IMMEX autorizado por la Secretaría de Economía (SE), mediante requisitos adicionales para la obtención de Certificados en materia de IVA e IEPS.

Entre dichos requisitos deberán tener registrados ante el SAT todos los domicilios o establecimientos en los que realicen actividades vinculadas con el programa de maquila o exportación.

También contar con la infraestructura necesaria para realizar la operación del programa IMMEX y el proceso industrial o de servicio conforme a la modalidad de su programa, lo cual será verificado por la autoridad aduanera, que en todo momento podrá llevar a cabo inspecciones en los domicilios o establecimientos en los que se realizan operaciones.

Lo anterior de acuerdo con la resolución que establece las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015 y su anexo 22 publicada este martes por el SAT en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que como otros requisitos indica que las empresas que operan bajo el régimen de importación temporal y el programa IMMEX deberán:

Acreditar que en los últimos 12 meses el valor de la mercancía transformada y retornada; retornada en su mismo estado, con cambios de régimen o a la que se le prestó un servicio durante ese período,representa al menos el 60 por ciento del valor de las importaciones temporales de insumos en dicho lapso.

Acreditar que la empresa cuenta con el legal uso o goce del inmueble o inmuebles en donde se llevan a cabo los procesos productivos o la prestación de servicios según se trate, de al menos un año de vigencia a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

Añade que de acuerdo con el instructivo de la «Solicitud de Certificación en materia de IVA e IEPS» deberán describir las actividades relacionadas con los procesos productivos o prestación de servicios conforme a la modalidad del programa, describiendo desde el arribo de la mercancía, su almacenamiento y proceso productivo, hasta su retorno.

También tendrán que acreditar que la empresa cuenta con un contrato de maquila, de compraventa, orden de compra o de servicios, o pedidos en firme vigentes, que acrediten la continuidad del proyecto de exportación.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?