SANCIONES PENALES AL COMERCIO DE COMPROBANTES FISCALES

Recientes Reformas al Código Fiscal de la Federación

Dr. Domingo Ruiz López

Socio Director

domingo.ruiz@ruizconsultores.com.mx

 

El pasado 16 de mayo, fue publicada una reforma al Código Fiscal de la Federación, relacionada con el delito de adquirir, expedir o enajenar comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, falsas o simuladas, delito que ya existía en la legislación que ahora fue separado para distinguir las consecuencias penales que puede tener quien adquiera el comprobante fiscal, de quien emita el comprobante fiscal.

Compraventa de comprobantes fiscales

Uno de los principales problemas que afronta las finanzas públicas de México, es el relacionado con prácticas nocivas consistentes en que los contribuyentes adquieran comprobantes fiscales (CFDI’s) que amparan operaciones que nunca se realizaron, es decir, los conceptos que menciona ese comprobante fiscal no son reales; de esta manera el contribuyente logra incrementar sus deducciones y su Impuesto al Valor Agregado Acreditable, y pagar menos ISR e IVA, en tanto que la empresa que expidió el comprobante fiscal, a través de distintos esquemas y operaciones “carrusel” termina por no pagar los impuestos que le corresponde.

Medidas para combatir el tráfico de comprobantes fiscales

Ante estas situaciones, desde el año 2014, se ha venido dotando a las autoridades fiscales de facultades para combatir el “tráfico” de comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, falsas o simuladas, a través del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación que contempla un procedimiento para que los comprobantes fiscales emitidos queden sin efectos.

Otro grupo de facultades fueron las relacionadas con los delitos que se pueden cometer al incurrir en estas prácticas, de esta manera se creo un delito que contempla precisamente las conductas consistentes en adquirir o expedir este tipo de comprobantes fiscales.

¿De qué se trata la reforma?

El 16 de mayo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma al Código Fiscal de la Federación, que modifica el delito de adquirir o expedir comprobantes ficales que amparan operaciones inexistentes, falsas o simuladas, para ahora establecer lo siguiente:

Artículo 113.- Se impondrá sanción de tres meses a seis años de prisión, al que:

I. y II. …

III. Adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.

Artículo 113 Bis.- Se impondrá sanción de tres a seis años de prisión, al que expida o enajene comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.

Lo principal de la anterior reforma es que se separan las conductas y las penalidades que puede tener cada sujeto que participe del delito, quienes podrán tener las siguientes consecuencias:

a.  Quien adquiera comprobantes fiscales (EDO): 3 meses a 6 años de prisión.

b.  Quien expida o enajene comprobantes fiscales (EFO): 3 a 6 años de prisión

Como se puede apreciar es más dura la pena mínima para quien emite el comprobante fiscal (EFO), que para quien adquiere el comprobante fiscal (EDO)

Cuestiones a considerar

El cumplimiento de obligaciones fiscales en la empresa es sensible, por una parte, el empresario debe buscar la máxima rentabilidad de la empresa, pero esa rentabilidad debe ser congruente con las obligaciones fiscales, el cumplimiento es también preventivo, y uno de los ámbitos a prevenir es la comisión de un delito. La compra de comprobantes fiscales es una práctica nociva para la empresa, que en muchas ocasiones se comente de manera inconsciente, porque algunos proveedores expidan facturas que en realidad son de alguna estructura nociva, por ello es importante contar con un programa de cumplimiento de obligaciones fiscales que contemple las mejores prácticas para evitar que la empresa o el empresario incurran en conductas indebidas, que pueden tener consecuencias en el patrimonio, o peor aún en la libertad.

Si tienes mayores dudas, consulta a uno de nuestros expertos, en Ruiz Consultores pensamos en tu desarrollo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?