Alternativas Legales Fiscales
Dr. Domingo Ruiz López
Socio Director
domingo.ruiz@ruizconsultores.com.mx
El empeño empresarial tiene como propósito generar valor teniendo como centro al ser humano, la empresa como vehículo de generación de bienestar ofrece satisfactores al mercado, a la comunidad y los stakeholders (trabajadores, clientes, proveedores), y uno de los resultados de ese esfuerzo es el resultado financiero, una empresa rentable en indispensable para generar y entregar el valor; ese valor ha sido resultado del riesgo que corrieron los inversionistas, y que obtienen un retorno de esa inversión, ingresando al patrimonio familiar.
En tiempo de incertidumbre es necesaria una adecuada planeación, para minimizar los riesgos que puedan existir sobre el patrimonio empresarial, el familiar y el personal.
Planeación patrimonial
La acción empresarial representa riesgos en distintitos sentidos, algunos de estos riesgos provienen de su operación, y algunos otros del entorno, es una acción prudente del empresario tomar medidas que puedan minimizar esos riesgos, en particular, aquellos que pueden existir sobre el patrimonio empresaria, el de familia o el personal, evitando que un riesgo fiscal, legal, del entono político o económico tenga efectos negativos sobre lo construido.
En este sentido tomar las mejores decisiones sobre qué invertir, dónde invertirlo y los vehículos de inversión es esencial, también la estructura jurídica que tendrán las inversiones es crítico para gestionar adecuadamente los riesgos.
Alternativas legales fiscales
Para tomar las mejores decisiones y administrar adecuadamente los riesgos de la empresa, es necesario que el empresario, inversionista, directivo o tomador de decisiones tome en cuenta los siguientes aspectos:
- Los vehículos jurídicos y tipos de sociedades que puede constituir.
- Los beneficios legales y en su caso fiscales a los que puede acceder su empresa.
- El tratamiento legal y fiscal que puede tener un vehículo de inversión en su país.
- El tratamiento legal y fiscal que puede tener un vehículo de inversión en otros países.
- Las formas de consolidar el patrimonio empresarial y el patrimonio personal.
Con estas ideas, es posible tomar decisiones sobre la forma de estructurar un grupo para invertir y para la operación empresarial, en tiempos de incertidumbre, diversificar las inversiones tomando en cuenta la legislación en distintos países puede ser una solución prudente. Generar una adecuada estructura internacional aporta beneficios como trasparecía, seguridad jurídica y probablemente beneficios fiscales.
Para tomar en cuenta
Existen legislaciones en distintos países de Europa y América Latina, que otorgan beneficios a empresas dedicadas a la inversión y administración de inversiones o activos, que pueden ser soluciones para los grupos de inversionistas, o incluso familias empresarias que pretenden institucionalizarse a través de la creación de una family office o bien, estructurar o reestructurar un grupo de empresas, en estas estructuras sin lugar a dudas se pueden obtener beneficios o reducciones fiscales, sin embargo el principal propósito debe ser la seguridad jurídica y patrimonial que pueden tener las inversiones que están realizando.
Para conocer más al respecto contacta a uno de nuestros profesionales, en Ruiz Consultores pensamos en tu desarrollo.