¿Qué gastos personales se pueden deducir en la Declaración Anual?

El Economista.- El próximo 30 de abril vence el plazo para que las personas físicas presenten ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la Declaración Anual del ejercicio 2011.

 Cumplir con Lolita es uno de los trámites menos gratos para los contribuyentes, sin embargo, es necesario realizar la operación en tiempo y forma para evitar sorpresas.

Una buena noticia es que usted puede deducir varios gastos personales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a la hora de presentar su declaración. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, son nueve las erogaciones que puede hacer valer en su operación:

Pagos por concepto de colegiaturas; honorarios médicos, dentales y hospitalarios; intereses reales por créditos hipotecarios; primas por seguros de gastos médicos; donativos; depósito en cuentas especiales de ahorro; aportaciones voluntarias al SAR; gastos funerales y transporte escolar obligatorio.

Según el Presupuesto de Gastos Fiscales, para este año la Secretaría de Hacienda dejará de recaudar 23,221 millones de pesos por esas deducciones del ISR, es decir, 2.14% más de lo estimado para el año pasado (22,733 millones).

Del monto neto previsto para este año, 58% será de la deducción de colegiaturas, medida que entró en vigor en 2011. Recuerde que los topes para hacer válido el decreto son: preescolar 14,200 pesos; primaria, 12,900 pesos; secundaria, 19,900; profesional técnico, 17,100 pesos, y bachillerato o su equivalente, 24,500 pesos.

De acuerdo con el CEFP, si bien el gasto fiscal en que incurre la Federación implica una pérdida recaudatoria, la medida incentiva a la población a consumir en el mercado formal, lo que –a su vez- genera una mayor fiscalización.

Las primeras devoluciones de saldos a favor del ISR comenzaron el pasado viernes. El SAT dio a conocer que 84,000 contribuyentes serán beneficiados con un monto promedio de 8,900 pesos cada uno.

Para realizar el trámite, la dependencia pone a disposición su portal de Internet con la Declaración Automática, la cual cuenta con información precargada para que el contribuyente sólo agregue sus deducciones, firme su declaración y la envíe.

También cuenta con el DeclaraSAT, un apoyo que le permite realizar la operación de una forma más sencilla y rápida, según la dependencia. Antes de realizar su Declaración Anual es mejor consultar cualquier duda al portal de la institución (www.sat.gob.mx), llamar al 01 800 INFOSAT o consultar a un especialista en la materia.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?