La información sobre indicadores clave de negocios será intercambiada entre administradores de impuestos
IDCONLINE
México junto con 30 países más firmó el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente (MCAA por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo fomentar la transparencia y el intercambio de información en materia fiscal internacional.
Bajo este acuerdo multilateral, la información será intercambiada entre administradores de impuestos, para que puedan tener una imagen sencilla en los indicadores clave de los negocios multinacionales, explicó el Secretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría.
Con los reportes de administraciones fiscales entre países, donde opere una compañía obtendrá información agregada de manera anual comenzando con cuentas de 2016. Además cubrirá información sobre qué entidades hacen negocios en una jurisdicción particular y las actividades de negocios en las que se involucran. Los primeros intercambios darán inicio en 2017-2018 sobre los datos recabados de 2016.
Asimismo Gurría señaló que es una herramienta necesaria para asegurarse de que las compañías pagan los impuestos asignados y que no habría sido posible sin el Proyecto BEPS.
Dicho proyecto elaborado entre la OCDE y el G20 establece 15 acciones clave para reformar el marco jurídico fiscal internacional para asegurar que las ganancias son reportadas donde las actividades económicas se llevan a cabo y el valor es creado.
Además de México, los demás países firmantes son Australia, Austria, Bélgica, Chile, Costa Rica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Países Bajos, Nigeria, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suiza, Suecia y el Reino Unido.