Saltar al contenido
Regularizar tu situación fiscal: Alternativas para contribuyentes con adeudos

Regularizar tu situación fiscal: Alternativas para contribuyentes con adeudos

Artículos, Blog , regularización, multas, prescripción, estímulo fiscal · blog

Empresario trabajando en un escritorio

Janette González Ortiz

Asociada en Litigio Fiscal

1 de octubre de 2025 | blog

La existencia de adeudos fiscales representa un riesgo constante para las empresas y personas físicas, pues puede generar recargos, multas, embargos de bienes e incluso la restricción de los Certificados de Sello Digital.

Por ello, resulta indispensable regularizar la situación fiscal, sin importar la fecha en que el adeudo fue determinado, ya que el marco jurídico ofrece diversas herramientas que permiten reducir el impacto económico y evitar consecuencias mayores.


Principales alternativas

1. Solicitud de Reducción de Multas

El Código Fiscal de la Federación establece la posibilidad de solicitar a la autoridad fiscal la reducción de las multas impuestas por incumplimiento de obligaciones fiscales.

  • Esta reducción puede alcanzar hasta un 100% en ciertos casos, siempre que el contribuyente demuestre disposición de regularizarse y cubra las contribuciones adeudadas.
  • Es un mecanismo útil cuando la principal carga del crédito fiscal no deriva del impuesto mismo, sino de las sanciones acumuladas.
  • Además, permite disminuir costos y cerrar procedimientos administrativos de ejecución pendientes.

2. Estímulo Fiscal para 2025

La Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025 contempla un programa temporal de regularización fiscal aplicable a personas físicas y morales con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos.

  • El beneficio consiste en un estímulo fiscal equivalente al 100% de multas, recargos y gastos de ejecución, de manera que el contribuyente únicamente debe pagar las contribuciones actualizadas.
  • Puede aplicarse respecto de adeudos generados en el ejercicio 2023 y anteriores.
  • Este programa es de aplicación limitada en tiempo, pues solo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que se recomienda evaluar de inmediato si se cumplen los requisitos para acceder al beneficio.

3. Solicitud de Prescripción

La prescripción de créditos fiscales es otra vía de regularización prevista en el Código Fiscal de la Federación.

  • Opera cuando la autoridad no ha ejercido acciones de cobro en un plazo determinado.
  • Este mecanismo resulta relevante para adeudos antiguos que, aunque la autoridad no ha ejecutado su cobro, continúan apareciendo en la opinión de cumplimiento del contribuyente o registrados como embargo en sus propiedades (certificado de libertad de gravamen).

Conclusión

Regularizar los adeudos fiscales es una decisión estratégica que protege el patrimonio del contribuyente y brinda estabilidad.
Existen mecanismos legales que permiten reducir multas y recargos, aprovechar programas temporales como el estímulo fiscal 2025 o, en su caso, solicitar la prescripción de adeudos que ya no son exigibles, pero continúan vigentes para los contribuyentes.

En Ruiz Consultores, reiteramos nuestro compromiso de analizar cada caso de manera individual para seleccionar la mejor alternativa disponible, asegurando la defensa adecuada de los intereses de nuestros clientes.