L.D. Janette González
Asociada en Litigio Fiscal
16 de diciembre de 2024 | Blog
En el marco de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025, se aprobó un programa de regularización fiscal diseñado para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de personas físicas, así como de micro, pequeñas y medianas empresas.
Esta facilidad busca aliviar la carga de adeudos fiscales mediante incentivos específicos que promueven la formalidad y la estabilidad financiera.
1. ¿Quiénes pueden acceder?
El programa está dirigido a:
- Personas físicas y morales con ingresos anuales de hasta $35 millones de pesos, independientemente de su régimen tributario.
Quedan excluidos los contribuyentes que:
- Hayan recibido condonaciones fiscales generalizadas antes de 2019.
- Tengan sentencia firme por delitos fiscales.
- Estén listados en los artículos 69-B y 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación (CFF).
2. Beneficios del programa
A) Eliminación de multas, recargos y gastos de ejecución
- Se aplicará un estímulo fiscal del 100% sobre estos conceptos.
- Los contribuyentes solo deberán cubrir las contribuciones o cuotas compensatorias actualizadas.
B) Suspensión de procedimientos administrativos de ejecución
- La autoridad fiscal suspenderá el cobro coactivo y la obligación de garantizar el interés fiscal.
- Los bienes embargados serán devueltos tras el pago correspondiente.
C) Flexibilidad en el pago
El programa incluye a contribuyentes en distintas situaciones fiscales:
- Adeudos de ejercicios 2023 y anteriores.
- Créditos fiscales firmes.
- Pagos a plazos con saldo pendiente.
3. Requisitos clave
Para acceder al beneficio, es necesario cumplir con los siguientes puntos:
- Los ingresos totales del contribuyente no deben exceder los $35 millones de pesos anuales.
- El adeudo debe corresponder a ejercicios 2023 o anteriores.
- Presentar la solicitud ante el SAT a más tardar el 30 de septiembre de 2025.
- Realizar los pagos dentro de los plazos establecidos; en caso contrario, se perderán los beneficios del programa.
Dada la complejidad de los requisitos y beneficios, es fundamental contar con asesoría profesional para:
- Verificar la elegibilidad del contribuyente.
- Presentar correctamente la documentación requerida.
- Maximizar los beneficios fiscales disponibles.
Conclusión
La Facilidad de regularización fiscal 2025 representa una excelente oportunidad para que los contribuyentes se pongan al corriente con sus obligaciones tributarias, evitando multas y recargos.
Aprovechar este programa no solo mejora la relación con las autoridades fiscales, sino que también brinda tranquilidad y estabilidad para el futuro de la empresa.
En Ruiz Consultores estamos a tus órdenes para orientarte durante el proceso y asegurarnos de que aproveches al máximo esta facilidad antes del cierre del plazo.