SAT devolverá 4,700 mdp en impuestos

Ivette Saldaña.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recibió solicitudes de devolución de impuestos de 526,000 personas que presentaron su declaración anual, pidiendo se les regrese un monto de 4,700 millones de pesos, cantidad "significativamente" mayor a la del año anterior.

También fue superior el número de contribuyentes que presentó la declaración anual de impuestos, ya que en abril de 2012 se recibieron 266,000 más que el año pasado, dijo el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Aseguró que fueron contribuyentes que presentaron sus declaraciones de manera adicional a los que regularmente lo hacen; en otras palabras, señaló el funcionario, "el año pasado no declararon y ahora lo hicieron en tiempo y forma".

Durante la ceremonia de entrega de nombramientos de consejeros de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), el jefe del SAT explicó que ese incremento en el número de contribuyentes que ingresaron su declaración anual se reflejó favorablemente en la recaudación del Impuesto sobre la Renta de abril, ya que tuvo un incremento de 20% sobre lo registrado el año anterior.

Informó que a través de los 170 puntos de atención del SAT, por teléfono, el portal de Internet y chat se atendieron a 18 millones de contribuyentes durante 2011. Dijo que en su mayoría, 10.3 millones de personas se atendieron de manera personal, y el resto por las demás modalidades.

Por esas acciones se logró incrementar el número de contribuyentes cumplidos. «Gracias a estas declaraciones presentadas en tiempo y forma fuimos capaces de devolverles a los contribuyentes los saldos a favor en las declaraciones en un promedio de 12 días, que es un tiempo muy bueno», agregó.

Ombudsman fiscal

En mayo de 2011, el SAT comunicó en un boletín que se regresó a 215,800 contribuyentes 1,670 millones de pesos, tras presentar la declaración anual de 2010.

Gutiérrez expuso que para salvaguardar los derechos de los contribuyentes se han puesto al alcance de las personas métodos para presentar quejas por Internet, teléfono y oficinas, además de que se tiene una carta de derechos para quienes pagan impuestos.

Así que con la puesta en marcha de la Prodecon el 1 de septiembre de 2011 y con el nombramiento de los consejeros independientes que cuentan con experiencia tributaria se fortalecerá este mecanismo de protección de derechos del contribuyente.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que con la incorporación de los 6 consejeros «se integra formalmente» el órgano de gobierno de la Prodecon.

Con la integración formal de la Procuraduría México se pone a la vanguardia, al tener esta instancia como en muchos otros países se tiene, apuntó el subsecretario de Ingresos de Hacienda, José Antonio González Anaya.

La titular de la Prodecon, Diana Bernal, dijo que se requiere una renovada relación de las autoridades fiscales y contribuyentes dentro de un nuevo pacto fiscal con premisas como la transparencia y rendición de cuentas.

En 2011 se recaudaron un billón 334,252 millones de pesos de impuestos, lo que debe reconocerse por las autoridades porque la sociedad realiza un esfuerzo para dar una parte de sus ingresos o riqueza para contribuir al erario, explicó Bernal.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?