El líder de la bancada del PRI recordó que Cordero contaba con poco más de 24 horas para rendir ese informe ante la Comisión de Hacienda de San Lázaro. Señaló que cuando se votó la ley que avaló el IETU, se incluyó en el artículo 19 transitorio que el 30 de junio del 2011 el secretario de Hacienda debe entregar un estudio para explicar si se conserva ese gravamen al igual que el ISR, si desaparece uno de los dos o se conservan ambos.
“Si se conservan los dos, si podrían desaparecer los dos, pero el estudio debe ser técnico, no debe ser una declaración política electoral de que lo del IETU se revisará en el 2013. Poco sería una expresión de esa naturaleza, porque en el 2013 no van a estar ellos en el gobierno.Eso se llama, coloquialmente, patear el bote, mandarlo hacia delante sin tomar una decisión correcta, si ellos pretenden dejar las cosas tal cual, que por ciento genera mucha inconformidad, que complican la recaudación y el cumplimiento de la obligación de pagar impuestos, lo deben de decir con apoyo técnico sólido y con la verdad”, dijo.
Impuesto es efectivo, justifica Hacienda
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aseguró que hoy se entregará al Congreso el informe sobre la efectividad que ha tenido el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en materia de recaudación. Entrevistado al concluir su reunión con el Comité de Asociados de la ABM dijo que este sistema de imposición directa, junto con otros impuestos, ha generado la recaudación de 600 mil mdp, lo que ha dado viabilidad a diferentes obras en el país. Al referirse al cobro de la tenencia, el titular de Hacienda aseguró que “no habrá prórroga’ para que a partir del 1 de enero de 2012 se elimine ese gravamen en todo el país.