El presidente del IMCP, Francisco Macías, afirmó que la contaduría pública organizada está en contra de esas prácticas que llevan a cabo algunas empresas contratando a despachos porque se arriesgan a que tras una revisión lleguen a juicios.
Comentó que actualmente unos 100,000 contadores certificados se dedican a hacer dictámenes fiscales y alrededor de 82,000 empresas lo presentan. Eso sin contar los dictámenes que se tienen que entregar al IMSS.
CINCUENTA AÑOS DE VIDA
En el 2010 se eliminó la obligación de dictaminación para las empresas. Se permitió hacerlo de manera opcional a cambio de entregar información adicional.
En agosto vence el plazo para cumplir con esta disposición que tendrá que hacerse bajo un nuevo software (SIPRED) para el envío del reporte en línea.
Este año el dictamen fiscal cumple 50 años de vida. En 1960 se emitieron las reglas y un año después se presentó el primer dictamen.
Por ello, la contaduría pública que se ha dedicado a esta tarea será reconocida mediante una celebración que harán las autoridades y el IMCP el 8 de septiembre en el Museo de Antropología.
Y es que el dictamen representa una herramienta valiosa de fiscalización emprendida por la contaduría.