¿YA SABES CÓMO DETERMINAR LA PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO POR MEDIO DEL SUA?

José Antonio Ruiz Félix asociado de consultoría fiscal

Las empresas deben revisar anualmente su siniestralidad conforme al periodo y dentro del plazo que señale el reglamento para determinar si la prima de riesgo de trabajo permanece igual, disminuye o aumenta, con fundamento en el artículo de la LSS.

¿QUÉ ES UN RIESGO DE TRABAJO?

Son los accidentes y enfermedades a los que se están expuestos los trabajadores.

Las empresas deben calcular sus primas de riesgo de trabajo multiplicando la siniestralidad de la empresa por un factor de prima y al producto se le sumará el 0.005. El resultado será la prima que aplicar sobre los salarios de cotización, conforme a la fórmula siguiente:

Prima = [(S/365)+V * (I + D)] * (F/N) + M

Donde:

V = 28 años, que es la duración promedio de vida activa de un individuo que no haya sido víctima de un accidente mortal o de incapacidad permanente total.

F = 2.3, que es el factor de prima.

N = Número de trabajadores promedio expuestos al riesgo.

S = Total de los días subsidiados a causa de incapacidad temporal.

I = Suma de los porcentajes de las incapacidades permanentes, parciales y totales, divididos entre 100.

D = Número de defunciones.

M = 0.005, que es la prima mínima de riesgo.

Al inscribirse por primera vez en el Instituto o al cambiar de actividad, las empresas cubrirán, en la clase que les corresponda conforme al reglamento, la prima media. Una vez ubicada la empresa en la prima a pagar, los siguientes aumentos o disminuciones de la misma se harán conforme al párrafo primero de este artículo.

No se tomarán en cuenta para la siniestralidad de las empresas, los accidentes que ocurran a los trabajadores al trasladarse de su domicilio al centro de labores o viceversa.

Los patrones cuyos centros de trabajo cuenten con un sistema de administración y seguridad en el trabajo acreditado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, aplicarán una F de 2.2 como factor de prima.

Las empresas de menos de 10 trabajadores podrán optar por presentar la declaración anual correspondiente o cubrir la prima media que les corresponda conforme al reglamento, de acuerdo con el artículo 73 de esta Ley.

Una de las maneras de realizar la determinación de la prima de riesgo de trabajo es utilizar el programa informático autorizado por el IMSS: SUA, (Sistema Único de Autodeterminación), te explicamos los pasos para realizarlo.

El programa SUA solicitará la contraseña para el acceso, se deberá ingresar:

Después, el programa mostrará el panel principal de todas las funciones del SUA:

Para iniciar el proceso dentro del programa:

Una vez que ya se tengan todos los reportes de la Carátula de Determinación de Riesgo de Trabajo, se termina el proceso de le determinación de Prima de Riesgo de Trabajo, conforme a lo establecido en los artículos 72 y 74 de la LSS.

Te sugerimos revisar con expertos lo procedente y así, minimizar las contingencias. Si tienes más dudas contáctanos.

José Antonio Ruiz Félix asociado de consultoría fiscal

antonio.ruiz@ruizconsultores.com.mx

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?